ARLES CAMARGUE

Les Arenes de Arles © The Explorers

Office tourisme Arles Camargue
Hélène DROUET
Responsable de Prensa
+33 6 87 56 10 71
h.drouet@arlestourisme.com
www.arlestourisme.com

#arlestourisme
Cultura (historia, patrimonio, eventos…) – Gastronomía y vino – Alojamiento / hoteles – Turismo de naturaleza y slow

Tierra de contrastes y de luz, Arles tiene varias caras: la romana, con su patrimonio omnipresente de la Unesco; lo contemporáneo, como un imán para los artistas; la Camarguaise, por sus arraigadas tradiciones.

Bienvenido a la ciudad más grande de la Francia metropolitana, ¡bienvenido a Arles! Gracias al emperador romano Julio César ya los territorios concedidos a la antigua colonia Arelate, Arles se extiende a lo largo de casi 50 km. Al norte del delta del Ródano se encuentra el centro histórico y al sur, el pueblo camargues de Salin de Giraud; ¡ofreciendo así al pueblo acceso al mar, con casi 30 km de playas de arena fina!

Su patrimonio arquitectónico es excepcional con 8 monumentos romanos y románicos clasificados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1981. Entre los más conocidos: el anfiteatro (las arenas), el teatro antiguo, o el claustro de Saint Trophime.

Su patrimonio cultural también es llamativo. La vida de los arlesianos está marcada por fiestas tradicionales, vinculadas a los disfraces, a la Camarga o incluso a las corridas de toros. También fue en Arles donde Vincent van Gogh experimentó el período más productivo de su carrera como pintor con más de 300 dibujos y pinturas producidos en 15 meses. Desde entonces, muchos artistas han venido a buscar esta luz inmortalizada por Van Gogh: el propio Picasso, ¡pero también muchos fotógrafos! Cada verano, desde 1970, fotógrafos de todo el mundo se dan cita para asistir a las exposiciones de los Rencontres de la Photographie. El arte contemporáneo también está muy presente en la ciudad con fundaciones como Lee Ufan Arles y el campus creativo Luma Arles.

TURISMO SOSTENIBLE

ARTE DE VIVIR

GASTRONOMÍA