
NORMANDÍA
ARTE DE VIVIR Y GASTRONOMÍA
¡Para un normando, el buen comer más que una tradición es un deber! El patrimonio gastronómico de Normandía está compuesto por siete grandes categorías de productos: los productos lácteos, la carne, frutas y verduras, productos del mar, productos derivados de la sidra y productos dulces.
Tesoros del mar
Con 600 km de costa, Normandía solo podía ser una gran región marina. Lenguados, caballas o rodaballos son algunos de los pescados que pueden disfrutar los paladares de los gourmets. Normandía es la primera región productora de ostras, vieiras, mejillones y caracoles marinos.
Sidra, Pommeau, Calvados
10 millones de manzanos florecen en Normandía, lo que representa el 60% de la producción de manzanas de Francia para elaborar sidra. Los campos normandos están a la cabeza de la elaboración de los más prestigiosos productos derivados de la sidra, los cuales tienen una Denominación de Origen Protegido*: la sidra fresca y afrutada, el Pommeau, aperitivo dulce y ligero, el Calvados y el “Champagne Normando” conocido como Poiré.
Riquezas de la leche
Gracias a su clima y la riqueza de sus prados, Normandía ofrece una excepcional gama de productos lácteos teniendo cuatro productores con DOP*: Camembert, Pont l’Eveque, Livarot y Neufchâtel. No podemos olvidar otras joyas como la mantequilla de Isigny, los yogures, natas, y el “Teurgule”, un postre a base de arroz con leche y canela.
La ruta de la sidra
Este recorrido de unos 40 km permite descubrir el curioso mundo de la sidra. En este magnífico decorado que parece sacado de una postal se pueden encontrar lugares tales como castillos, casas solariegas, palomares y campos de manzanos que conforman algunos de los más bellos paisajes de la región. Situada en el corazón de la zona geográfica que corresponde a la Denominación de Origen Controlado de las Sidras del Pays de Auge, la Ruta de la Sidra reúne una veintena de productores identificados con el sello “Cru de Cambremer” e invita a descubrir el entorno natural y arquitectural típico del Pays d’Auge: vergeles, los haras más prestigiosos y sus casas a entramados de madera.
NORMANDÍA
Inicio > Turismo sostenible > Arte de vivir y gastronomía > Agenda